Reglas básicas para entender un Estado Financiero (Balance General)

13.09.23 09:14 AM Por admindigital




estado financiero balance general

Autor: Karen Alejandra Gil Solis

Abogada Senior

Banco Autofin

En Banco Autofin nos preocupamos por tu crecimiento personal y financiero, es por eso que en esta ocasión te presentamos algunas reglas básicas que te servirán para entender mejor el concepto de estados financieros y reconocer su importancia en el entorno actual ya que representan un gran poder para evitar problemas financieros futuros tales como la falta de liquidez, recuperación de cartera, merma de inventarios, etc. 

Con base en lo expuesto anteriormente, se puede decir que el RETO PRINCIPAL que tienen los estados financieros es brindar apoyo y orientación adecuada para una mejor toma de decisiones en el entorno económico y financiero.

5 Reglas básicas de un estado financiero

A continuación, algunas reglas básicas que debes tomar en cuenta para entender uno de los estados financieros principales que es el BALANCE GENERAL: 

  • Regla 1: Activos

Son los bienes muebles, inmuebles o derechos con los que cuenta la empresa.

  • Regla 2: Pasivos

Son las deudas y las obligaciones de pago que tiene la empresa por cumplir.

  • Regla 3: Capital contable

Se divide en 2, el capital contable que son las aportaciones que realizan los accionistas y el capital ganado que son las utilidades o pérdidas que va generando la empresa a lo largo del tiempo.

  • Regla 4: Análisis financiero

Considerado como un estudio de observación permite analizar la información contable de la empresa para obtener una visión objetiva acerca de su situación actual y cómo se espera que ésta evolucione en el futuro.

  • Regla 5: Comparación de información

Es importante comparar la información financiera del año pasado y el año actual para identificar los cambios que se han reflejado e implementar acciones de mejora para el incremento de ganancias.

Las razones financieras son una gran herramienta en el análisis de la información que se proyecta en los estados financieros.


  • Regla 6: Enfoque legal de los estados financieros.

Desde la perspectiva legal los estados financieros son importantes y necesarios frente a cualquier Institución Financiera ya que, de conformidad con las Disposiciones de Carácter General aplicables a las Instituciones de Crédito, la ENTREGA de estos deberá ser mediante dictamen debidamente firmado por el representante legal de la empresa, lo anterior se vuelve una obligación contractual en nuestros contratos de crédito empresariales. 

estado financiero balance general

Dato curioso sobre los estados financieros

Las Normas de Información Financiera conocidas como NIFS indican que los Estados Financieros deben proporcionar información clara para que cualquier usuario pueda entenderlo, ya sea, del entorno interno de la empresa como los socios o externo como los inversionistas.

Actualmente creemos que el análisis de los Estados Financieros sólo se puede realizar con un amplio conocimiento de contabilidad y finanzas, pero, la realidad es que a través de las notas a los estados financieros (aclaraciones y/o explicaciones que incluyen información relevante para comprender mejor la información financiera), cualquier usuario puede comprender la situación de la empresa y proponer soluciones de mejora.

Conceptos financieros

Te compartimos algunos conceptos que servirán de apoyo para comprender mejor el contenido del artículo: 

  • ¿Qué es un estado financiero?

Los estados financieros de acuerdo a las NIF son un reporte que muestra la información financiera de una empresa y que tiene como finalidad ayudar a la toma de decisiones para optimizar el uso adecuado de los recursos que tiene a su disposición para llevar a cabo su actividad.

La clasificación de los estados financieros son el balance general, estado de resultados, de variaciones en el capital contable y flujo de efectivo. 

  • ¿Qué es el activo?

Los activos son bienes adquiridos por la empresa que generan INGRESOS financieros. En otras palabras, el activo es todo aquello que ingresa o hace ingresar dinero en un negocio. Se considera un gran activo a aquel bien que logra ingresar dinero a la cuenta, con la menor cantidad de esfuerzo posible. 

Estos activos tienen diferente método de movimiento. Mientras unos generan ganancias una única vez, otros logran generar ganancias estacionales para la empresa.

  • ¿Qué es el pasivo?

Los pasivos también son bienes adquiridos por las empresas, pero al final generan gastos financieros, es decir, el pasivo representa todo lo que RESTA dinero en la empresa. 

Los pasivos son aquellas acciones que hacen que el dinero salga de la compañía. Son todos los bienes que generan una salida de dinero, también se conoce como egresos. 

Como ejemplo, se pueden incluir aquellas deudas u obligaciones que tiene la empresa por cumplir, las cuales generarán egresos financieros.

  • ¿Qué es el capital contable?

Dado que el capital es el principal motor para que un negocio inicie y se mantenga en operación, se deben cuantificar sus efectos y proyectarlos en los estados financieros. De ahí surge el concepto de capital contable que constituye una parte de la estructura financiera de la empresa que refleja, a través de los números que la conforman, las aportaciones de los socios frente a la empresa, sus rendimientos y logros financieros.

estado financiero balance general

  • ¿Qué son las razones financieras?

Son indicadores que se utilizan para evaluar el desempeño, los logros y la situación financiera de una empresa. 

Existen diferentes tipos de razones financieras, como las de liquidez, endeudamiento, rentabilidad y cobertura.

Una tabla de análisis de razones financieras es una herramienta que te puede ayudar a COMPARAR las razones financieras de una empresa con las de otras empresas del mismo sector o con sus propios resultados históricos. Esto te servirá para identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas para la empresa. 

Lo importante de este blog es entender que si estás buscando emprender un negocio o cuentas con una empresa, debes tener noción de los aspectos básicos que considerarás para el comienzo y avance de tu negocio. Enfocando tu atención en puntos clave como los estados financieros para determinar si estas en un foco verde o rojo en cuanto a liquidez e implementar soluciones inmediatas para que tu negocio vaya viento en popa.


admindigital